TORRE ANTENA Y MIRADOR
Ubicación: San Luis , Argentina
Año: 2019
Tema / Programa: Concurso Antena y Mirador Expo 2023.
Organizacion: Sociedad Central de Arquitectos.
Autores: BNAA + R. Gutierrez Corvalan
TORRE ANTENA MIRADOR ‘’EXPO2023’’
La ubicación de la torre mirador surge a partir de la intersección entre los ejes principales del sitio, en coincidencia con la sugerencia de los organizadores.
El proyecto propone un elemento que, por su altura y su emplazamiento, se presenta como un hito urbano y un referente del sitio. Su estructura principal adopta una forma circular que nuclea las circulaciones en su interior, invitando a recorrerla y a vivir la experiencia desde múltiples puntos de vista.
El uso de lona textil le otorga una identidad propia a la torre, convirtiéndola en un comunicador a gran escala mediante la utilización de proyectores interiores. Esta característica permite que la torre sea visible desde cualquier punto, tanto dentro como fuera de Tecnópolis.
La estructura primaria, combinada con la estructura secundaria, genera un óculo central que atraviesa verticalmente todo el edificio. Desde allí, los usuarios pueden observar la plaza de la contemplación, y gracias a los 145 metros de altura del edificio, también contemplar el cielo. La rampa de acceso al mirador es un elemento protagonista del espacio: invita a recorrerlo, lo dinamiza, y actúa como un mirador hacia el interior. En este espacio pueden desarrollarse diversas actividades como estructuras colgantes, obras de teatro, acrobacias en telas y expresiones artísticas, proponiendo así un uso flexible y abierto del volumen interior.
La estructura del edificio se compone de aros de caños metálicos de 50 cm de diámetro, rolados en dos medidas, abulonados y soldados en sus tramos, con una modulación cada 5 metros. Una subestructura reticulada permite la unificación de todos los aros, conformando una única estructura integral que trabaja de forma complementaria.
El proyecto libera la planta baja, favoreciendo la circulación peatonal y proponiendo un sector de contemplación donde un espejo de agua refuerza la experiencia arquitectónica y sensorial.
Planta Alta y Programa
Dos rampas permiten acceder a la planta alta y atravesar el edificio, generando un recorrido elevado que ofrece nuevas perspectivas del predio. En esta planta se desarrolla parte del programa arquitectónico:
- Baños
- Área de información y recepción
- Sector de instalaciones
- Escalera de acceso a mantenimiento de antenas en piso +145
- Rampa de acceso al mirador
En el mirador, la lona textil se desmaterializa, permitiendo visuales de 360 grados hacia el paisaje circundante.