MODULOS ANDABLES

Ubicación: Cordoba, Argentina.
Año: 2017
Tema / Programa:Módulos andables
Organizacion:
Asociacion Cordobesa de BMX.
Autores: ESTUDIO BNAA + Ing Emiliano Tissera.
Colaboradores: Damian Nolasco.

Contexto.

Durante el año 2017, a partir de recorrer distintas ciudades y pueblos cercanos a Córdoba Capital, y observar las falencias constructivas en skateparks y bikeparks, decidimos investigar cómo se llegaba a esos resultados deficientes. Detectamos que la principal causa era la falta de información por parte de los municipios y la escasez de mano de obra calificada en relación con estos deportes.

Programa

Nos propusimos replantear la forma en que se conciben las pistas con obstáculos. Entendemos que cada pista debe responder a las demandas locales, especialmente a las de los riders y skaters, según su nivel técnico y expectativas. Sin embargo, también es fundamental considerar la integración de estos espacios con el entorno social, proponiendo diferentes niveles de dificultad, tanto por razones de seguridad como para permitir una evolución progresiva de quienes los usan.

Con base en este enfoque, decidimos desarrollar una propuesta modular de SPOTS, que pueda ser entregada a los municipios como una solución accesible y flexible para la creación de pistas en distintos contextos.

Análisis

Proponer una serie de módulos puede parecer contradictorio con la idea de que cada lugar necesita una solución particular. Sin embargo, comprendiendo las limitaciones actuales —como la falta de mano de obra especializada y el escaso conocimiento técnico—, estos SPOTS diseñados individualmente permiten conformar una pista mediante distintas combinaciones. Esta estrategia no solo se adapta a diferentes presupuestos, sino que también permite generar infinitas posibilidades de armado y crecimiento a lo largo del tiempo.